Listado de la etiqueta: plásticosreciclados

FOOTPLASTIC

HAZITEK COMPETITIVO

Birziplastic lidera el desarrollo de una plataforma IoT y Blockchain para abordar el desafío de la contaminación plástica industrial, Footplastic. Este es un proyecto cofinanciado por el SPRI -en el ámbito del programa Hazitek-, y en su consorcio participan las empresas de base digital Kaytek y Sarenet, así como ACLIMA y MIK Mondragon Unibertsitatea.

Cada uno de los participantes en el consorcio aporta un área fundamental para el proyecto: por ejemplo, Kaytek,  como empresa especializada en la integración de tecnología IoT y Blockchain, aporta una plataforma software que facilita la trazabilidad de los datos desde su llegada hasta las posteriores fases del proceso de revalorización; por su parte, Sarenet participa como empresa especializada en infraestructura IoT gestionada y securizada para las comunicaciones y el alojamiento orientado a la pyme industrial, siendo la responsable de sostener y centralizar toda la plataforma Footplastic en su cloud, mediante la provisión de servidores y tecnologías habilitadoras para el diseño de la arquitectura de datos del proyecto, ACLIMA asume las funciones de marketing, difusión y asesoramiento legal dentro del proyecto gracias a su posición como clúster medioambiental vasco, MIK además, de la gestión y coordinación del proyecto, centra sus esfuerzos en el diseño de la metodología FOOTPLASTIC de medición y evaluación de residuos de plástico técnico industrial en la cadena de valor.

Para Birziplastic este proyecto es una oportunidad que le permite crear una plataforma sencilla y segura con la que las empresas generadoras de residuos plásticos puedan cumplir de manera sencilla con los requisitos gubernamentales, pero que además supone poder establecer una primera trazabilidad en el sistema, la cual vinculada a los procesos homologados por UNE EN 15343:2008 de Birziplastic permitirá generar evidencias de trazabilidad en nuestros plásticos y composites reciclados, fundamental esto para poder reintroducir dichos residuos recuperados en la industria en forma de materia prima.

El pasado 1 de Diciembre durante la jornada Greentech organizada por ACLIMA en el BEC, Ainara Martínez de MIK Mondragon Unibertsitatea presentó durante la jornada el proyecto FOOTPLASTIC a las empresas y representantes institucionales que participaron durante el evento.

La jornada fue una oportunidad para conocer otros proyectos vinculados con el medioambiente que son apoyados por el Clúster de Medioambiente Vasco – ACLIMA, pero también para escuchar a otros ponentes entre los que se encontraban representantes institucionales e investigadores de primer nivel.

La jornada además de tener un espacio para el encuentro informal con otras empresas también contó con un espacio B2B con citas de 15 minutos en las que pudimos escuchar y hacernos escuchar, todo ello con el fin de fortalecer vínculos, conocer otros productos y servicios de nuestro entorno y por supuesto poner la semilla para que surjan opciones de implementar soluciones y desarrollar nuevos proyectos.

Recepción de lote de contenedores fuera de uso en las instalaciones de Birziplastic

Reciclando contenedores

Desde el segundo trimestre de este 2021 Birziplastic ha llegado a varios acuerdos para gestionar contenedores de basura fuera de uso, estos acuerdos se han llegado con el ayuntamiento de Balmaseda y con la empresa Contenur.

Este tipo de residuos a día de hoy no tenían una salida de reciclaje en Bizkaia, puesto que ningún gestor de residuos plásticos estaba dispuesto a alterar sus sistemas de producción de tratamiento de este tipo de residuos para poder responder a este problema medioambiental, por lo que la solución que se les daba a los mismos era que terminasen en vertederos y/o acumulados en polígonos industriales, naves, etc…, con el riesgo que ello supone, ya que algunas personas consideran que los vertederos que están fuera de uso y acumulados en un polígono industrial por ejemplo, son una buena opción para deshacerse de todo tipo de residuos.

A pesar de no ser uno de los nichos de negocio de la compañía, ya que este se centra en valorizar de manera individualizada los residuos de cada uno de sus clientes industriales en sectores como la automoción, Birziplastic considera que aunque no son acciones tan productivas como otras y suponen un gran esfuerzo el tratamiento de dichos residuos, somos una empresa volcada con la economía circular, somos y queremos seguir siendo un gestor de residuos plásticos distinto al de los de nuestro entorno, un gestor que primero trabaja en conseguir una valorización al 100% de los residuos que entran en nuestras instalaciones, segundo que intenta solucionar los problemas de las empresas industriales de nuestro entorno mediante soluciones e investigaciones a medida y tercero dando respuesta a problemas medioambientales que se generan en nuestro entorno.

El tratamiento que les damos a dichos contenedores es muy laborioso. Se divide en las siguientes fases:

1-. Se retiran los herrajes, insertos metálicos, tornillería, etc… ., estos elementos se envían a un gestor de metales para que vuelvan a ser utilizados.

2-. Se separan los plásticos por familias poliméricas y colores, es decir, los PEHD por ejemplo se separan de gomas, ruedines, etc…, y luego dentro de cada categoría se hace una separación por colores según el RAL específico.

3-. Las familias plásticas correctamente separadas se trituran para que un fabricante de estos contenedores, como Contenur, pueda utilizar dicho triturado de cara a hacer nuevos contenedores u otros elementos.

Hasta el momento hemos gestionado para el ayuntamiento de Balmaseda 5.760kg y antes de que termine el año esperamos gestionarle otro 3.010kg.

En el caso de Contenur, empresa que se encarga del aprovisionamiento de contenedores para ayuntamientos como Bilbao o Mungia, cuando quedan fuera de uso Contenur los trae hasta nuestras instalaciones y nosotros los gestionamos para una vez tratados devolvérselos clasificados y triturados y que puedan así hacer nuevos contenedores y otro mobiliario parcial o totalmente reciclados. Hasta el momento hemos gestionado para Contenur 11.198,50kg.

En total y gracias a esta acción, Birziplastic, ha conseguido reintroducir en la economía 16.958,50kg de contenedores fuera de uso, los cuales probablemente hubieran terminado en un vertedero. Durante 2021 tenemos una previsión de tratar al menos otros 20.000kg de este tipo de residuos.