Ni un paso atrás
4 de enero de 2021
No hay mejor momento que la segunda ola de una pandemia para mandar un mensaje de esperanza, este mensaje os lo queremos transmitir desde nuestra experiencia, la experiencia de una empresa joven e innovadora, y para ello os haremos un breve resumen de nuestros pasos hasta el momento.
En Junio de 2018 tuvimos la posibilidad de desarrollar un proyecto para el reciclaje de plásticos técnicos, post industriales; a partir de ahí empezamos a trabajar la idea, a comprender porque nadie lo estaba haciendo, salvar las dificultades técnicas y realizar diferentes pruebas.
Birziplastic, consiguió sobreponerse a todas las dificultades técnicas, mediante la creación de procesos altamente innovadores, pero este proyecto no va de reciclar, sino de valorizar residuos al 100%, de conseguir un claro objetivo, “residuo zero”, alineados con la estrategia verde europea.
Fueron meses de mucho trabajo, en el que el equipo desarrollo el proyecto en paralelo a su actividad profesional, a su día a día. Conseguimos el reconocimiento de la Viceconsejería de Medioambiente en Marzo de 2019, ese mismo mes se constituyó la sociedad, conseguimos entrar durante el 2020 en los programas Indartu y Gauzatu 2019, lo que suponía un gran empujón para todos nosotros.
Con todo preparado, a punto de montar una nave innovadora, todo apuntaba a que en Junio de este 2020 estaríamos en marcha. A partir de ese mes estaríamos dando respuesta a la generación de residuos plásticos industriales en Euskadi, ayudando a nuestras empresas a gestionar sus residuos, los cuales en algunos casos se convertirían en materias primas, algo que también ayudaría a parte de nuestra industria a reducir costes. Pero esta pandemia lo cambió todo.
Montar un proyecto de estas características no es fácil, es mucho trabajo, horas y sinsabores; los cuales tienes que compaginar con tu actividad profesional diaria, la que te paga las facturas y gastos, de la que destinas los beneficios a esta nueva actividad; y este mazazo de la pandemia nos deja a todos temblando, trastoca nuestros planes, nuestro esquema de vida y nuestro entorno profesional, por no hablar de la incertidumbre socio-económica que todo esto genera.
Pero a pesar de todo, no nos rendimos, decidimos cambiar el esquema financiero, aportar el 300% desde el equipo promotor y en Junio teníamos ya una nave seleccionada, el nuevo esquema nos obligó a adaptarnos, hacer nuevas pruebas, replantear la adecuación de la nueva nave, seleccionar una parte mínima de la maquinaria y rehacer los procesos para seguir en nuestro objetivo de no contaminar más de lo que reciclamos, de no generar residuos extra y de valorizar el 100% del residuo que entra en nuestra planta.
Tras el primer confinamiento, algunos rayitos de sol se filtraban entre tanto nubarrón, estos llegaron en forma de premios, como fueron la I Edición Provider y premio Urrats Bat 2020 a la mejor empresa en el ámbito industrial.
Con todo, llegó la burocracia administrativa, los problemas, los inconvenientes, las nuevas pruebas fallidas, el vivir pendientes de la tesorería, pero no nos rendimos. Estamos superando todos los inconvenientes, y lo hacemos gracias a empresas, autónomos, particulares, ayuntamientos y asociaciones; a los que os damos las gracias. Todos y cada uno de vosotros sabéis quienes sois.
Esperamos que esta historia os motive, os ayude, porque nubarrones hemos visto, vemos y veremos todos los días; los promotores del proyecto aparte de Birziplastic seguimos con nuestras actividades profesionales, y estamos con más fuerza que nunca. Porque Birziplastic ya está valorizando residuos, porque Birziplastic ya está recibiendo residuos post industriales que iban a vertederos, trabajando plásticos técnicos, salvando muchos tabúes y hándicaps. Por todo ello, os animamos a luchar, a tener esperanza y a pelear por vuestro futuro, porque ninguna empresa podemos caer, y las empresas somos las personas, desde el directivo, hasta la persona que acaba de entrar en prácticas, personas que necesitan ilusionarse con su trabajo, entrar cada día en su puesto de trabajo y comerse el mundo.
Ni un paso atrás, ni para coger impulso!!! aquí…